Proyectos

China contra Estados Unidos: la ‘Guerra Fa tecnológica en América Latina

La «Ruta de la Seda digital» se refiere a la dimensión tecnológica de la Iniciativa china de la Franja y la Ruta. Inteligencia artificial, blockchain, 5G, satélites y otras tecnologías modernas son elementos relevantes de la cooperación china con los países socios. Como demuestran los casos de ZTE y Huawei, la importancia de la dimensión tecnológica no puede ser subestimada, ya que se ha convertido en un elemento central en la rivalidad entre China y los Estados Unidos por la influencia global. De hecho, varios analistas aseveran que estamos ante un nuevo tipo de Guerra Fría, que tiene el potencial de cambiar la forma en la que pensamos sobre las empresas transnacionales de tecnología y el futuro de Internet.

Sin embargo, sabemos poco sobre cómo se está desarrollando esta competencia en diferentes regiones. En el caso de América Latina, la internacionalización de las empresas tecnológicas chinas ya es una tendencia importante. No obstante, la superioridad de empresas estadounidenses es un hecho innegable. Por lo tanto, las empresas tecnológicas chinas enfrentan significativos desafíos para incrementar su expansión regional, hecho que pone en duda las narrativas que emanan de los medios estadounidenses sobre una supuesta influencia excesiva y peligrosa de empresas tecnológicas chinas. Además, los pocos análisis sobre esta temática soslayan que los países y las empresas de la región no son actores pasivos, sino que actores con agencia que responden de distintas maneras a los riesgos y oportunidades de este dinámico panorama tecnológico.

En medio de estas tensiones, este proyecto tiene como objetivo:

a) examinar los nuevos discursos tecno-políticos que constituyen la llamada nueva Guerra Fría tecnológica entre Estados Unidos y China

b) explorar las narrativas mediáticas en disputa sobre la extensión de la Ruta de la Seda Digital en América Latina

c) investigar la agencia de gobiernos y empresas de países de América Latina en estas disputas tecnológicas